¿La
grandeza de internet llega también a ser rentable a las marcas más
rentables de la historia?
Esta
será la prengunta fundamental que intentaré contestar cuando acabo
de convertirme en el usuario 33.115.527
de facebook que le gusta la página de Coca-Cola, lo cual comparto
con 8 de mis 155 amigos. Pero qué me ofrece Coca-Cola en Facebook?
Comparto publicamente mi gusto por Coca-Cola con más personas de las que viven en Marruecos, Venenzuela
o Perú, que ocupan el puesto 39, 40 y 41 de la población mundial
segmentadas por países según un informe elaborado por Naciones
Unidas FUENTE :
http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Pa%C3%ADses_por_población.
En
fin empiezo a perderme porque no sé muy bien como afrontar el tema,
por lo que voy a crear de inmediato un blog para ir desarrollando
este trabajo. Tengo 10 días para la entrega, estoy viviendo en un
pueblo de Toledo, tengo el carnet de la biblioteca con penalización
todo el verano, voy a desarrollar toda la bibliografía a través de
internet ya que sobre internet estamos hablando y como no mediante la
observación y la experiencia.
Aún
tengo dudas sobre el concepto de las marcas, ya que no me fue
contestado el mail en el que pedía que se me aclararan algunas cosas
acerca de este trabajo. Dudo si realizar una comparativa sobre
Coca-Cola y Pepsi o bien coger las tres marcas más queridas por el
público que entre ellas está Coca-Cola y analizarlas
individualmente, o bien coger una marca por sector: Coca-Cola, Zara,
BMW, Mac...
De momento creo que sólo
me voy a centrar en facebook, no en tuentti, como mucho lo haría en
Twitter para lo cual abriría mi twitter el cual tengo abandonado
desde primero de carrera.